
Enfermedades de transmisión sexual: cuándo hacerse la prueba
Si bien los EE. UU. han visto disminuciones recientes en las enfermedades de transmisión sexual (ETS), más de 2 millones de estadounidenses todavía las contraen cada año. Si es sexualmente activo, las pruebas regulares son esenciales para reducir la propagación de las ETS (también llamadas infecciones de transmisión sexual o ITS) y proteger su salud a largo plazo.
Cuando las ETS no son tratadas pueden causar una serie de problemas de salud, incluida la incapacidad de quedar embarazada. Y la sorpresa: algunas ETS no presentan síntomas. Hacerse pruebas es la única forma de saber si tiene una enfermedad.
¿Cuándo debería hacerse la prueba de detección de ETS?
Las pruebas de ETS son una parte importante de la atención médica proactiva. Debería considerar hacerse la prueba a través de un proveedor de atención médica si:
Tiene una nueva pareja: Esto se aplica incluso si usas protección con una nueva pareja sexual porque ningún método de protección es 100% efectivo.
Tiene relaciones sexuales sin protección: Las relaciones sexuales sin protección con una nueva pareja o con múltiples parejas lo exponen a enfermedades de transmisión sexual. Algunas ETS pueden transmitirse incluso con el uso de protección, como el herpes o el VPH.
Tiene síntomas: Si es sexualmente activo y experimenta síntomas como secreciones inusuales, llagas, dolor al orinar o picazón genital, hágase la prueba de inmediato.
Queda embarazada: Someterse a pruebas al principio de su embarazo podría prevenir complicaciones para usted y el feto. Las mujeres embarazadas deben hacerse pruebas de sífilis, VIH y hepatitis B; las mujeres embarazadas que estén en riesgo también deben hacerse pruebas de clamidia y gonorrea.
Pruebas de ETS comunes para hombres
Cuando se trata de pruebas de ETS, los hombres deben considerar pruebas específicas según su actividad sexual y sus factores de riesgo. Por ejemplo, los hombres homosexuales y bisexuales sexualmente activos deben realizarse pruebas al menos una vez al año para detectar la sífilis, la clamidia y la gonorrea, y podría resultarles beneficioso realizarse pruebas de detección de VIH más frecuentes.
Prueba de clamidia y gonorrea: Estas dos infecciones bacterianas pueden ser asintomáticas (no mostrar síntomas) en los hombres. La clamidia y la gonorrea no tratadas pueden provocar complicaciones como la epididimitis (inflamación del conducto que transporta el esperma) e infertilidad.
Prueba de VIH: Los hombres que tienen relaciones sexuales sin protección deben hacerse la prueba del VIH al menos una vez al año. El VIH no tiene cura, pero la detección temprana permite un tratamiento eficaz con terapia antirretroviral para controlar el virus y reducir la transmisión.
Prueba de virus del herpes simple: Un síntoma común es el herpes labial o las llagas genitales. Esta prueba puede detectar el VHS-1 o el VHS-2, que pueden provocar herpes genital. Si bien no existe una cura para el herpes, los tratamientos antivirales pueden reducir los brotes.

Pruebas de ETS comunes para mujeres
Las mujeres son más propensas a experimentar complicaciones por ETS no tratadas, lo que le da una importancia aún mayor a la detección temprana.
Pruebas de clamidia y gonorrea: La clamidia y la gonorrea pueden causar enfermedad inflamatoria pélvica (EIP) en las mujeres, lo que puede conducir a la infertilidad.
Prueba de Papanicolaou y prueba de VPH: La prueba de Papanicolaou es una prueba de detección del cáncer de cuello uterino causado por ciertas cepas del virus del papiloma humano (VPH). Las mujeres deberían comenzar a hacerse pruebas de Papanicolaou a los 21 años. La detección temprana del VPH en el cuello uterino puede prevenir el cáncer de cuello uterino o permitir un tratamiento temprano.
Prueba de sífilis: Este análisis de sangre puede detectar la sífilis y permitir un tratamiento temprano con antibióticos. La sífilis no tratada en mujeres embarazadas puede provocar complicaciones para el bebé, como bajo peso al nacer, nacimiento prematuro, anomalías congénitas e incluso muerte fetal.
Prueba de VIH: Las mujeres que tienen relaciones sexuales sin protección deberían hacerse la prueba de VIH al menos una vez al año. El VIH no tiene cura, pero la detección temprana permite un tratamiento eficaz con terapia antirretroviral para controlar el virus y reducir la transmisión.
¿El seguro de salud cubre las pruebas de detección de ETS?
En muchos casos, el seguro de salud cubre las pruebas de detección de ETS. Según la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio, la mayoría de los planes de salud están obligados a cubrir ciertos servicios preventivos sin cobrarle un copago o deducible.
Los miembros de Capital Blue Cross deben consultar el cuadernillo de beneficios (también llamado certificado de cobertura) o comunicarse con Servicios para Miembros al número que figura en el reverso de su tarjeta de identificación para verificar los detalles de su plan.
Visite el sitio Web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades para saber más sobre las pruebas para detectar ETS.
¿Desea obtener información sobre salud y bienestar? Visite Capital Journal para ver más artículos.
¿Está interesado en ver información sobre medicamentos? Visite nuestra sección educativa sobre medicamentos recetados.
Fuente:
“Sexually Transmitted Diseases - Information from CDC.” CDC.gov.
La información que se brinda está dirigida al público en general. Capital Blue Cross y sus empresas afiliadas consideran que este recurso de educación de la salud brinda información útil, pero no asumen ningún tipo de responsabilidad con respecto a su uso.