Cómo prevenir las caries en los niños: lo que todos los padres deben saber

¿Sabía que el 20% de los niños de 6 a 8 años tienen al menos una caries sin tratar?

Estas caries no solo son incómodas, sino que además pueden dificultar la alimentación, el habla y el aprendizaje. De hecho, los niños con una mala salud bucal tienden a faltar más a la escuela y a menudo obtienen calificaciones más bajas que los compañeros de clase con dientes y encías sanos.

¿La buena noticia? Las caries son prevenibles y es posible adoptar hábitos saludables desde temprano.

Una mujer cepillándose los dientes

Cómo cuidar los dientes de su bebé

Los primeros dientes de su bebé pueden ser pequeños, pero tienen un papel importante en el desarrollo de su hijo. También guían a los dientes permanentes para que se acomoden en su lugar, por lo que mantenerlos sanos es esencial.

Las caries pueden producirse tan pronto como aparecen los dientes, por lo que cuidarlos desde temprano es fundamental. Estos son algunos pasos sencillos para ayudar a proteger la salud bucal de su bebé:

  • Limpie las encías de su bebé con un paño suave y húmedo después de alimentarlo, incluso antes de que le salgan los dientes.
  • Comience a cepillarlo con un cepillo de dientes pequeño de cerdas suaves tan pronto como aparezca el primer diente. Use una pequeña cantidad de pasta dental con flúor (aproximadamente del tamaño de un grano de arroz).
  • Programe la primera consulta de su hijo con el odontólogo antes de que cumpla el primer año o dentro de los seis meses a partir de la aparición de su primer diente.

¿Por qué los niños necesitan selladores dentales?

Incluso con un cepillado regular y el uso de hilo dental, las ranuras en los dientes posteriores de su hijo pueden ser difíciles de limpiar. Es para eso que entran en escena los selladores dentales.

Los selladores son capas protectoras delgadas que se aplican en las superficies de masticación de los dientes posteriores. Actúan como una barrera, manteniendo los alimentos y las bacterias fuera de las áreas más propensas a las caries.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), los selladores pueden prevenir el 80% de las caries cuando se aplican tan pronto como salen los dientes posteriores (también llamados "molares"). Los molares permanentes aparecen alrededor de los 6 y 12 años.

Los selladores pueden proporcionar protección durante años.

Desarrollar hábitos saludables a medida que los niños crecen

Cuando los niños crecen, comienzan a cepillarse solos. Estos son algunos consejos para ayudarlos a mantener una sonrisa saludable:

  • Cepillarse dos veces al día con una pasta dental con flúor.
  • Programar controles odontológicos cada seis meses.
  • Incluir el uso del hilo dental en la rutina diaria.
  • Aliente a su hijo a comer comidas nutritivas y limite las bebidas azucaradas y los refrigerios.

Por qué son importantes las visitas regulares al dentista

Usted puede reforzar el cuidado adecuado de los dientes llevando a su hijo al dentista cada seis meses. Las visitas regulares permiten prevenir las caries y tratar otros problemas de salud bucal antes de que se agraven.

Establecer una rutina constante de cuidado dental en el hogar y con su dentista prepara a su hijo para una vida llena de sonrisas saludables.

La American Dental Association recomienda programar la primera cita odontológica de su hijo dentro de los seis meses posteriores a la aparición del primer diente. Los miembros de Capital Blue Cross pueden llamar a Servicios para Miembros (busque en el reverso de su tarjeta de identificación) o usar nuestra herramienta de búsqueda de proveedores en línea, MyCare Finder.


Este no es un consejo médico y no pretende sustituir el asesoramiento, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Siempre busque el consejo de su médico u otro proveedor de atención médica calificado con cualquier pregunta que pueda tener con respecto a una afección o tratamiento médico. La información que se brinda está dirigida al público en general. Capital Blue Cross y sus empresas afiliadas consideran que este recurso de educación de la salud brinda información útil, pero no asumen ningún tipo de responsabilidad con respecto a su uso.